Mary Carmichael era el seudónimo novelístico de la también paleobotánica y bióloga Mary Stopes, nacida en Edimburgo el 15 de octubre de 1880.
Aventurera incansable, alimentó su formación en Inglaterra, Alemania, Japón y Canadá. Escribió poemas y obras teatrales, y mantuvo correspondencia con brillantes genios literarios como Thomas Hardy, George Bernard Shaw y Virginia Woolf. Esta última es quizás quien ha podido mejor ilustrar aspectos de su cotidianeidad, con claras referencias a ella en ’A Room of One’s Own’, donde pueden observarse claramente los personajes femeninos que luchan por obtener espacio en entornos donde están evidentemente ausentes, y tener peso en sí mismas más allá de la relación al sexo opuesto y al sujeto romántico.
Controvertida y rebelde, y con un decidido compromiso con la investigación, el estudio y el trabajo, fue autora también de una colorida y aventurera vida, hizo sus sueños realidad con perseverancia y tesón, y transformó a través de la pluma y la comunicación incalculables vidas. Fue la primera mujer académica en la Universidad de Manchester, y su manual escrito en 1918 ‘Married Love’ (uno de los primeros libros en discutir el control de la natalidad y el rol social de la mujer) alcanzó una circulación y proyección inimaginadas, fue bestseller varias veces reimpreso y censurado, y llegó a transformarse incluso en un largometraje. Aún hoy, cien años después, encontramos referencias a su obra, destacándose entre las más recientes las aparecidas en Downton Abbey, donde encontramos una copia de su obra en manos de Lady Mary.
Comments