Atalanta
- Cristina Santa Cruz

- 24 jun
- 2 Min. de lectura

AUDIOGUÍA ATALANTACristina Santa Cruz
Atalanta
Alfredo Sábat
Óleo sobre tela
60 x 60 cm
2020
Colección Mitológicas
Categoría: Mitos
No camina: flota. No gobierna el día: lo susurra desde la noche.
Corre para no ser atrapada. Corre para no ser poseída. Pero incluso la más veloz, a veces, se detiene por algo que brilla.
Atalanta fue hija del viento y del riesgo. Cazadora indómita, mujer libre, alma de los bosques y de la arena. Rechazó toda unión que no viniera tras el desafío. Así, anunció: solo se casaría con aquel que lograra vencerla en una carrera. Muchos murieron en el intento. Hasta que Hipómenes, con la ayuda de Afrodita, lanzó al camino tres manzanas de oro del jardín de las Hespérides. Atalanta, fascinada por su fulgor, se detuvo. Y perdió. O tal vez eligió. Porque los mitos no siempre castigan, a veces revelan.
Esta figura mítica encarna el conflicto eterno entre libertad y deseo, entre autonomía y fascinación. ¿Se detuvo Atalanta por voluntad? ¿Fue vencida o venció a su propio orgullo? Su historia es también la nuestra: la de quien corre hacia adelante hasta que el corazón titila ante lo inesperado.
En la obra de Alfredo Sábat, Atalanta no huye ni compite: danza. La línea de partida es también un escenario. Su gesto no es de rendición, sino de celebración. Envuelta en un vestido dorado que evoca el esplendor de los antiguos frescos y la sensualidad de los años veinte, sostiene en cada mano las manzanas que antes marcaron su destino. Su cuerpo es ritmo, oro y equilibrio.
Atalanta no perdió la carrera. Ganó el derecho a elegir qué deseo seguir.
Junio 2025







Comentarios