top of page

Hipólita




Audio cover
AUDIOGUÍA HipólitaCristina Santa Cruz







Hipólita
Alfredo Sábat
Óleo sobre tela
100 x 120 cm
2020
Colección Mitológicas
Categoría: Mitos



Erguida sobre la historia, no la cuenta: la reescribe. No representa el pasado: lo desafía.


 
Hipólita fue reina de las Amazonas, guerreras legendarias que vivían más allá de los límites del mundo conocido. Adiestradas en la caza, la equitación y la guerra, no rendían cuentas más que a su propia voluntad. Era una sociedad sin hombres —o más bien, sin necesidad de su permanencia— donde la fuerza y la estrategia eran femeninas. Entre los trabajos de Hércules, uno de los más difíciles fue enfrentarse a Hipólita y arrebatarle su cinturón sagrado. El mito lo nombra como una hazaña. Pero la presencia de Hipólita sugiere otra lectura: ¿qué tan peligrosa debe ser una mujer para que haga falta un semidiós para derrotarla?
 
En esta obra, Alfredo Sábat invierte los signos del poder. Hipólita aparece vestida para la batalla, con armadura, lanza y escudo, pero en actitud de calma. Está de pie sobre una cabeza colosal caída —símbolo del orden clásico vencido—, sin violencia, sin arrogancia. El mundo antiguo yace a sus pies: ruinas, columnas, piedra. Pero ella es de otro tiempo. De todos los tiempos. Su figura combina teatralidad, ironía y claridad simbólica.
 
El cielo verde ácido y el suelo dorado acentúan la tensión entre lo eterno y lo artificial, entre la ruina y el resplandor. Ella no alardea: simplemente está. Como si supiera que su victoria no fue un evento, sino una persistencia.
 
No hizo falta que Hipólita venciera. Bastó con que no se dejara borrar. 


Junio 2025



Hipólita, por Alfredo Sábat · Óleo sobre tela · 100 x 120 cm · 2020 · Colección Mitológicas
Hipólita, por Alfredo Sábat · Óleo sobre tela · 100 x 120 cm · 2020 · Colección Mitológicas



ALFREDO SÁBAT Mitológicas Hipólita I ZINK Blog® I ©Cristina Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
 
 
 

Comentarios


bottom of page