top of page

Pandora



AUDIOGUÍA ETERNAS PandoraCristina Santa Cruz



Pandora
Jorman
Óleo sobre tela
200 x 150 cm
2019
Colección Eternas
Categoría: Retrato · Mitología




A veces, basta con descubrir una sola cosa para que el mundo ya no sea el mismo.



Ella está rodeada de rojos: rojos que sangran, que arden, que anuncian. Un rojo que es fragancia, piel y advertencia. Pandora no es aquí una figura condenada a la culpa, sino una imagen que encarna el umbral: el instante exacto en que el gesto, la duda o la tentación cambian el curso del tiempo.

Esta obra fue pintada en los últimos meses de 2019, sin saber aún que algo se gestaba silenciosamente en el mundo. Un cuadro casi premonitorio. El rojo, que el artista asoció originalmente con la transmisión de enfermedades invisibles, la sangre, el fuego de los dioses robado por Prometeo, y la idea de lo contagioso que no da señales, adquirió una fuerza simbólica mayor con el paso de los meses. Esta Pandora se convirtió en figura anticipatoria: portadora de un misterio que aún no tiene nombre, pero ya pesa.

Sus ojos no miran: interpelan. Sabe que algo ha sido liberado. O está por serlo. En sus manos sostiene una caja-libro: objeto de saber y de riesgo, promesa y amenaza. Su vestido se confunde con las flores que la rodean, como si la tentación misma hubiera brotado desde la tierra.

Fresas, lirios, claveles y rosas rojas crecen a su alrededor. Belleza explosiva. Pero nada es inocente: las fragarias, símbolo de deseo y dulzura prohibida; las rosas, de pasión y peligro; los claveles, de resistencia y amor desafiante; los lirios, de pureza que arde en su propio perfume.

Y sin embargo, lo que más importa —como en el mito— no es lo que se escapa, sino lo que queda:
la esperanza.

Siempre, la esperanza.


Abril 2025



Pandora en contexto


En la mitología griega, Pandora fue la primera mujer creada por los dioses. Forjada por Hefesto y dotada por los demás dioses con dones irresistibles —belleza, gracia, música, inteligencia—, fue enviada como “regalo” a la humanidad con una caja (o jarra) misteriosa, que no debía abrir bajo ningún motivo.

Movida por la curiosidad —o tal vez por un destino inevitable—, Pandora abre la caja, liberando sobre el mundo todos los males: enfermedad, dolor, guerra, vejez. Solo una cosa permanece dentro: Elpis, la esperanza. Desde entonces, el mito de Pandora ha sido leído como una alegoría de la tentación, el conocimiento y la inevitable ambigüedad del origen.

En la obra de Jorman, Pandora es representada justo en el momento en que ese gesto lo cambia todo. Pero más allá del mito, la figura se convierte en símbolo de lo contemporáneo: de lo invisible que se propaga, de lo inevitable, del deseo de saber… y del fuego que sigue ardiendo, incluso cuando el mundo se oscurece.


Abril 2025


Pandora, por Jorman · Óleo sobre tela · 200 x 150 cm · 2019 · Colección Eternas
Pandora, por Jorman · Óleo sobre tela · 200 x 150 cm · 2019 · Colección Eternas


JORMAN ETERNAS Pandora I ZINK Blog® I ©Cristina Santa Cruz. Todos los derechos reservados.

 
 
 

Comentários


bottom of page